FUNDAPEC celebra su 58 aniversario con panel de líderes empresariales sobre educación y competitivida.
Santo Domingo, 14 de octubre de 2025. — En ocasión de su 58.º aniversario, FUNDAPEC reunió a cuatro destacadas figuras del empresariado nacional para debatir el papel de la educación en la transformación productiva del país. Bajo el título “Capital Humano y Competitividad: El Rol de la Educación en la Transformación del País”, el panel se consolidó como un espacio de reflexión multisectorial, donde la formación de talento, la empleabilidad y la innovación fueron ejes centrales del diálogo.
Participaron en el panel Elena Viyella de Paliza, presidenta de la Junta de Directores de UNAPEC; Manuel Corripio, presidente ejecutivo del Grupo Corripio; Héctor José Rizek, presidente del Grupo Rizek; y Pedro Brache, presidente del Grupo Rica. La conversación fue moderada por el economista y académico Rolando Guzmán, vicepresidente de la Junta de Directores de FUNDAPEC.
A lo largo del encuentro, se coincidió en que el modelo educativo actual requiere una transformación urgente si se quiere responder a los desafíos del presente y del futuro. Se hizo énfasis en la necesidad de reducir la brecha entre las competencias que demanda el mercado y la formación que se ofrece, proponiendo una educación más dinámica, conectada con la innovación, y centrada en la resolución de problemas reales.
Los expositores abordaron temas como la formación técnica como vía de empleabilidad, la urgencia de fomentar el pensamiento crítico desde la escuela, y el valor de una educación que no solo transmita conocimiento, sino que estimule el emprendimiento, la adaptabilidad y la colaboración intersectorial. También subrayaron el rol de las empresas como agentes activos en la generación de talento y en el impulso de políticas educativas inclusivas, pertinentes y sostenibles.
La apertura del evento estuvo a cargo de Doña Yolanda Valdez, presidenta de la Junta de Directores de FUNDAPEC, quien reafirmó el compromiso histórico de la institución con la movilidad social, la equidad y el acceso a una educación de calidad. En su intervención, Valdez expresó:
“Durante casi seis décadas hemos acompañado a más de 142,000 personas en sus procesos de formación, pero sabemos que no es suficiente. Hoy más que nunca necesitamos una visión compartida, donde el sistema educativo, el sector productivo y el Estado trabajen como aliados estratégicos para el desarrollo del talento dominicano.”
También señaló la importancia de replantear los modelos actuales de enseñanza, apostando por una agenda que priorice el desarrollo humano, la productividad nacional y la innovación como eje transversal.
Durante el acto, fueron reconocidos tres estudiantes del programa Becas a la Excelencia, por su mérito académico y liderazgo comunitario: Miguel Céspedes Villa y José Junior Blanc Lantigua, del Politécnico San Valerio, y Abel Elías Álvarez, de la Escuela Emma Balaguer de Vallejo. La entrega fue realizada por la directora ejecutiva de FUNDAPEC, Sra. Regla Brito de Vargas, quien expresó que estos jóvenes son ejemplo del impacto transformador que puede tener una educación accesible y de calidad.
La Sra. Brito de Vargas destacó:
“Este panel reafirma nuestro compromiso con la formación del capital humano. Escuchar a líderes empresariales compartir sus visiones sobre el futuro de la educación y el trabajo nos compromete aún más a seguir abriendo caminos que conecten el aula con el desarrollo nacional.”
Con este encuentro, FUNDAPEC refuerza su misión como articulador entre la academia, la empresa y la sociedad, y renueva su apuesta por un modelo educativo centrado en la innovación, el desarrollo sostenible y la transformación social.


